Hace poco más de un año, los días 27, 28 y 29 de mayo de 2013, en Santiago de Compostela, tuvo lugar el I Simposio Internacional de Jóvenes Investigadores del Barroco Iberoamericano: Identidades Culturales de un Imperio Barroco. Esta reunión fue organizada por el Centro de Estudios de Barroco Iberoamericano (CEIBA).
El éxito de aquel simposio se debe a sus organizadoras:
- Carme López Calderón (Universidad de Santiago de Compostela).
- María de los Ángeles Fernández Valle (Universidad Pablo de Olavide, Sevilla).
- María Inmaculada Rodríguez Moya (Universidad Jaume I, Castellón).
El carácter de la reunión era multidisciplinar, para propiciar un diálogo que abarcara una amplia gama de conocimientos sobre el barroco en Iberoamérica. Por este motivo, se organizaron los temas en seis secciones.
I. El gran teatro del mundo.
II. Mística ciudad de Dios.
III. La ciudad de las damas.
IV. Varones ilustres en santidad, letras y zelo.
V. Ver, oir, oler, gustar, tocar.
VI. Viage de tierra y mar, feliz por mar y tierra.
Hace pocos días salieron publicadas las actas de este simposio, por lo que decidí escribir esta entrada. A continuación incluyo el enlace desde el que pueden descargarse los dos volúmenes que comprenden todas las participaciones.
http://jovenesceiba.com/12-publicaciones/
Tan solo me queda felicitar a las organizadoras del simposio por el resultado y agradecer la oportunidad de participar en él:
Viaje por mar y tierra del marqués de Villena, virrey novohispano (1640-1642).
Para concluir, me gustaría señalar que este grupo (CEIBA) está preparando el segundo simposio destinado a la participación de jóvenes investigadores. En esta ocasión, tendrá lugar en Castellón los días 15, 16 y 17 de abril de 2015. Para aquellos que estén interesados, pego el enlace al II Simposio Internacional de Jóvenes Investigadores del Barroco Iberoamericano: Arte y Patrimonio: tráficos transoceánicos: